Cargando...

BMV cerró la semana en terreno positivo: logró un ligero avance de 0.08% - Infobae

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó el viernes un 0.55% en su principal indicador, hasta llegar a las 49 mil 579.9 unidades, ganancia que le sirvió para evitar pérdidas y cerrar la semana en terreno positivo, con un avance del 0.08%.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “logró cerrar la semana con una ligera ganancia (0.08%), después de haber caído 0.98% el lunes y de haber avanzado en las otras cuatro sesiones de la semana”, explicó a Efe el analista de Banco Base, Alfredo Sandoval.

Agregó que con el ligero avance, el IPC “interrumpió una tendencia de cinco semanas consecutivas de disminuciones, en las que acumuló una caída de 12.42%”.

El especialista señaló que al interior del IPC “las emisoras con las mayores ganancias en la semana fueron Femsa (+7.58%), Walmex (+6.58%), Banco del Bajío (+6.37%) y Kimberly-Clark de México (+4.78%).

Mientras que “las pérdidas más fuertes” se observaron en las emisoras Volaris (-9.45%), Becle (-8.54%), Grupo México (-7.4%), Megacable (-6.44%) y Grupo Bimbo (-5.47%).

A pesar del avance de este día, el IPC acumula un rendimiento en lo que va de año del -6.93 %.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 1.18 % frente al dólar, al cotizar a 20.08 unidades por billete verde en el mercado interbancario.

El IPC cerró en 49 mil 579.9 unidades con una ganancia de 270.58 puntos y una variación positiva del 0.55 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 280.2 millones de títulos por un importe de 25 mil 392 millones de pesos (unos mil 264.5 millones de dólares).

De las 615 firmas que cotizaron en la jornada, 393 terminaron con sus precios al alza, 205 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambios.

Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae México

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de construcción e infraestructura Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), con el 20.91%; del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O), con el 7.94%; y la firma de servicios financieros Banco Regional (R A), con el 6.16%.

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -11.28 %; la productora de tequila José Cuervo (CUERVO), con el -5.66 %, y la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -5.,21 %.

En la jornada tres sectores ganaron, el financiero (2.64 %), el industrial (0.91 %) y el de materiales (0.42 %), mientras que el de consumo frecuente perdió (-0.68 %).

EFE

SEGUIR LEYENDO:

Debanhi y Yolanda: los casos que destaparon las omisiones e impunidad en la crisis de desapariciones en México
Mil 217 denuncias se han presentado contra el ejército en la administración de AMLO: Gobierno de México
Caso Debanhi: “Se perdieron días valiosos”, reconoció subsecretario de Seguridad
“Cero corrupción, cero impunidad, sea quien sea”: AMLO reveló que ya se reunió con los padres de Debanhi Escobar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*