Cargando...

Partido Verde reconoció a la mandataria Sheinbaum por su política ambientalista y el desarrollo sustentable

Los tiempos políticos obligan a las distintas fuerzas institucionales y ciudadanos a definirse de cara al 2024, reconoció Arturo Escobar y Vega, integrante del Consejo Político Nacional del Partido Verde.

También puedes leer: Por tragedia en CD Juárez, EU puede ayudar en investigación: Ken Salazar

En ese tenor reconoce que hay simpatías personales y de muchos integrantes de este partido por la labor que ha realizado la jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y que pudiera replicarse a nivel nacional.

'Estoy convencido que una gran mayoría amigos míos tienen la misma visión que yo, de una mujer extremadamente preparada, una mujer que está haciendo un trabajo muy relevante en la CDMX, pero aparte, el ingrediente que es una mujer ambientalista, una mujer probada en los escenarios de desarrollo sustentable, una mujer que cree a cabalidad en las energías limpias, una mujer que entiende lo que el nearshoring puede traer para México y la relevancia que es para nuestro país estar del lado del mundo', explicó.

En entrevista con Excélsior, el ex senador y diputado federal, destacó que el conocer con anticipación a los aspirantes a convertirse en el abanderado o la abanderada de Morena para el proceso electoral de 2024, ha permitido a los ciudadanos tener claras las distintas propuestas y compararlas.

En el caso particular, de la hoy mandataria capitalina se distingue, dijo, por su política ambientalista y de promoción al desarrollo sustentable.

'Estamos convencidos que la ruta que hoy presenta Claudia Sheinbaum va de la mano a lo que nosotros aspiramos y por supuesto, la posibilidad que pueda llegar a ser presidenta de México, de entrada, es histórica'.  

Entrevistado en sus oficinas del partido del tucán, el político señaló que el proceso interno en Morena deberá llevarse a cabo con toda transparencia para evitar cualquier riesgo de fractura entre los distintos aspirantes. Será una aduana difícil de afrontar, pero se puede librar si se ponen por delante los acuerdos, apuntó.

'En el caso de Morena establecer los mecanismos de encuesta donde puedan participar todos aquellos que aspiren y estén de acuerdo en qué casa encuestadora va a hacer el estudio, eso ayudaría muchísimo a que todos tengan un grado de confianza importante sobre quien los va a medir y posteriormente, encarecer el rompimiento'.

Escobar y Vega reconoció que, aunque resultaría importante que Morena y sus aliados ganaran la gubernatura del Estado de México y Coahuila, no es una condicionante para obtener un resultado favorable el próximo año en las urnas cuando, además, estarán en juego nueve gubernaturas, las cámaras de diputados y senadores, así como algunos congresos en los estados.

'La relevancia es enorme por muchísimas razones, pero no es definitorio para la presidencia de la república, aunque si le da una especie de empuje, de estela al partido político que lo gane'.

'A mí me emociona estar en la víspera o con la viabilidad de que Claudia pueda ser candidata de un bloque de partidos relevante y que pueda ser presidenta de México', subrayó.  El Partido Verde llevará a cabo del 17 de mayo al 14 de junio próximos su congreso nacional al que invitarán a los 5 aspirantes de la izquierda para que puedan exponer su plataforma de acciones de cara a 2024.

 

 

 

*LDH*


Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*