Cargando...

Hoteleros se unen para impulsar el Caribe mexicano; integran consejo empresarial

La meta de los hoteleros es que el Caribe mexicano se convierta en el destino más visitado del mundo, por eso siete asociaciones de la región acaban de aliarse para impulsar su crecimiento y lograr ese objetivo.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, fue la encargada de tomar protesta al primer Consejo Hotelero del Caribe Mexicano que está conformado por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Tulum, la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, la Asociación de Hoteles de Cozumel, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la Asociación de Hoteles Costa Mujeres y la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo.

Si nos tomamos de las manos es como podemos llegar a un buen puerto y ustedes lo saben muy bien, estoy convencida de que debemos de mantenernos unidos como el destino turístico más importante de México muchas décadas más”, aseguró la gobernadora en el marco del Tianguis Turístico 2023.

Esto último porque Quintana Roo recibió a más de 30 millones de pasajeros, 19.7 millones de turistas y 4 millones de cruceristas al cierre del año pasado.

Toni Chaves, actual presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, será quien presida por seis meses este nuevo Consejo que tiene como objetivo mejorar las condiciones de los colaboradores, buscar un mayor flujo de turistas hacia el estado, salvaguardar los intereses de los inversionistas y crear empleo.

Yo estoy seguro que, trabajando en equipo y unidos, podremos afrontar cualquier reto con éxito y desafío que tengamos aquí en el estado y aprovechar las oportunidades que nos da este maravilloso Caribe mexicano y hacer que sea el destino más visitado en el mundo”, resaltó el presidente del organismo.

En conferencia, Chaves comentó que entre los retos o temas pendientes que tiene el sector destaca el cabildeo con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para la creación de una agenda turística en común.

 

TE PUEDE INTERESAR: Tianguis Turístico CDMX ya marcó un hito en la historia de turismo: Miguel Torruco.

 

A esto se añade el facilitar el ingreso de turistas hacia el estado, sobre todo los internacionales, y con relación a esto mejorar en temas de inmigración y aduana, sin olvidar la seguridad y hasta la recolección y disposición final del sargazo.

 

Habrá nuevas oportunidades

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, recordó que el Caribe mexicanoy el estado se verán beneficiados por el Tren Maya.

Insisto en el tema del Tren Maya, porque vamos a estar inaugurándolo a finales de este año y el flujo de turistas que tendremos del norte hacia el sur, del sur hacia el norte, incluso para otros estados de la República Mexicana va a crecer de manera exponencial”, confió.

Al mismo tiempo que ayudará a dar a conocer a los turistas nuevos mercados dentro del estado y éstos tendrán más días de pernocta, en particular porque podrán hacerse circuitos.

Con respecto al Tren Maya, también fue muy clara en que los vestigios arqueológicos que se encuentren en Quintana Roo durante el desarrollo de este proyecto ferroviario se van a quedar en el estado y serán mandados a un museo.

Adicionalmente, la gobernadora añadió que esta semana se instala el Fideicomiso de Inversión Turística, el cual recibirá el 1% de los recursos obtenidos por el Impuesto al Hospedaje en Quintana Roo, es decir, este año cerca de 700 millones de pesos cuyo uso se transparentará.

 

Youtube Imagen
Icono Play youtube

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam
 

 


Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*