Cargando...
El Protocolo de Kioto consideró a las hidroeléctricas en 1998 como Mecanismos de Desarrollo Limpio y como apuesta a la mitigación del cambio climático.
Hechos recientes en el sur del país deberían poner en la mesa un amplio debate del proceso disciplinario en la policía y el control interno.
Gracias a la inmunización colectiva por vacunación, la viruela, fue declarada erradicada del planeta en 1979.
Decir que las conferencias vespertinas del subsecretario Hugo López-Gatell tienen como objetivo mostrar el avance del covid-19 es una verdad de Perogrullo.
Las conferencias vespertinas paulatinamente se convirtieron en una plataforma de comunicación y negociación política.
Gracias a los microdatos de la ENOE del tercer trimestre de 2020, tenemos una primera imagen de quiénes han sido los más afectados por la crisis económica.
Una de las claves para reestructurar y fortalecer nuestras ciudades actuales es pensar en términos de flexibilidad: propiciar escenarios urbanos resilientes.
El incipiente desarrollo de capacitación para liderazgo escolar es una agenda pendiente.
En el siglo XIX los luditas destruyeron telares y quemaron fábricas como protesta por la mecanización.
El luto humano relata la muerte de una docena de personajes, van quedando uno tras otro.
En lo que va del sexenio, varias decisiones del Ejecutivo colocan a las Fuerzas Armadas en tareas que no forman parte de sus funciones constitucionales.
Para describir el riesgo de inundaciones en Tabasco se tienen que considerar los dos elementos que lo componen.
Algo pasa en el país que limita la participación de las mujeres en el mundo laboral. Ese “algo” puede ser complejo y por diversos factores.
La sociedad ha acumulado una cantidad impresionante de datos sobre el coronavirus como nunca antes lo había hecho en la historia con otra enfermedad.
La guerra comercial entre los Estados Unidos y China ha llegado, por fin, al terreno en el que se mueven las grandes empresas digitales.
La paridad es un principio que busca incluir a las mujeres en todos los espacios de decisión, con la finalidad de lograr la igualdad entre mujeres y hombres.
La política de drogas dictada por el Ejecutivo y aplicada por las Fuerzas Armadas permanece, a pesar de los cuestionamientos sobre su eficacia y justificación.
Los superdelegados llegaron a convertirse en todos los peligros que se esperaban de ellos.
En algún tiempo, la fotografía pudo haber sido vista como prueba del poder de la belleza femenina que captura magnéticamente las miradas y las voces.
Es importante reconocer que el gobierno de la CdMx ahora publique los datos anonimizados de las actas de defunción.
El año 2020 ha traído un nuevo desencuentro, que ha involucrado el rompimiento de la Conago y el emplazamiento de 10 estados a revisar el pacto fiscal.
No sólo se votaron proyectos para regular los mercados de cannabis, sino también otros relacionados con diversas sustancias.
En medio de promesas vacías, discursos transformadores, nuevas normas y políticas educativas, vale la pena hacer un corte de caja sobre lo realizado.
El Midwest se distingue por haber sido el motor industrial de EU en el siglo veinte; la lucha por evitar su declive tiene un enorme poder explicativo.
Es natural pensar que cuando una sociedad se polariza, las ideologías son más radicales, pero es solo una forma de clasificar preferencias en bandos definidos.