Cargando...

Opinión de Federico Berrueto

¿La farsa en las elecciones?

En opinión de Federico Berrueto, queda como farsa la explicación que ofrece el partido Movimiento Ciudadano como razón de no participar en los comicios de junio en Edomex y Coahuila.

Sorpresas te da la vida

En opinión de Federico Berrueto, Felipe Calderón no está equivocado en dar cauce a la exigencia ciudadana de una mejor representación política partidaria, por ello la manifestación de este domingo en defensa del voto.

Un domingo cualquiera

En la marcha del domingo se destaca una causa irrefutable: la vigencia plena de las libertades, de la democracia y del régimen republicano de división de poderes, destaca Federico Berrueto en su columna.

La derrota de Delfina

En su columna, Federico Berrueto expone los procesos por los que podría ganar o perder Morena con Delfina Gómez en el Edomex.

Palabra devaluada

En su columna, Federico Berrueto expone las razones por las que el caso penal en EU contra Genaro García Luna también es condena para el gobierno de AMLO.

La probidad quedó en las intenciones

En opinión de Federico Berrueto, las pretensiones de probidad de este gobierno han quedado más en las intenciones que en la realidad, incluso la corrupción se ha encarecido como parte de la exigencia presidencial de honestidad.

Diputados contra la ley y el Tribunal

En opinión de Federico Berrueto, legisladores de Morena y el presidente coinciden en asumir que la soberanía o representación popular que suscriben les da derecho a ignorar la Constitución.

Los desinformados

En su columna, Federico Berrueto expone las razones por las que la salida de Cuauhtémoc Cárdenas es un severo golpe al proyecto Colectivo por México.

Democracia para conjurar la desconfianza

En opinión de Federico Berrueto, democratizar la selección de candidatos abre la puerta a un territorio inédito que, bien conducido, significa el principio de la transformación del sistema de partidos.

La realidad de Gertz

Ante el quinto año de la gestión presidencial, Federico Berrueto destaca que los rumores sobre Alejandro Gertz Manero le afectan a AMLO, por lo que es de llamar la atención el silencio al respecto de la Presidencia de la República.

La república de los pobres

En opinión de Federico Berrueto, el régimen de los pobres quiere pobres porque es su convicción que allí están sus condiciones de existencia y continuidad.

Coahuila y Estado de México, jugar a perder

En opinión de Federico Berrueto, mientras en Coahuila, Riquelme asegura una elección sin accidente alguno y PRI, PAN y PRD ya alcanzaron la unidad, en el Edomex es más compleja e incierta la situación.

La Corte después del affaire Yasmín

En opinión de Federico Berrueto, se acredita ahora con mayor claridad el desempeño de la Corte para salvaguardar la legalidad y la constitucionalidad de los actos de autoridad.

El fin del régimen populista

Ante el regreso de Lula da Silva en Brasil, Federico Berrueto destaca en su columna que el populismo, como siempre, tiene un ocaso dramático y vergonzoso.

Al que obra mal se le pudre el tamal

Para AMLO, los diputados y la abrumadora mayoría de los senadores del oficialismo la ley no es la ley, expone Federico Berrueto en su columna.

Instalados en el cinismo

En su columna, Federico Berrueto destaca que sntre los casos emblemáticos de quebrantamiento del orden legal, muchos son públicos y generalizados, como la publicidad ilegal que acompañó a la consulta para la revocación de mandato.

La Corte en el menguante del régimen

Federico Berrueto destaca en su columna que pronto se conocerá el nombre de quien presida la Corte y uno de los temas a resolver será el estilo de desempeño.

Hermanos, amigos y enemigos

En opinión de Federico Berrueto, AMLO ha actuado con la idea de lograr un lugar destacado en la historia. Con la posteridad en mente ha tomado decisiones comprometidas o polémicas.

Oposiciones enfermas

En opinión de Federico Berrueto, el mayor reto de las oposiciones es entender que la fuerza electoral no deriva de ellas mismas, sino del hartazgo social y de la posibilidad de canalizarlo por la vía electoral, como en 2018.

Singular sentido del respeto

En opinión de Federico Berrueto, habiendo muchos problemas y personajes de preocupación para AMLO, él escoge objetivo de sus embestidas e insultos a ciudadanos y periodistas, como ocurrió al referirse al atentado contra Ciro Gómez Leyva.

Justicia legal

En opinión de Federico Berrueto, AMLO deberá entender que la justicia necesariamente transita por el sinuoso, complejo e incierto camino de la legalidad.

Año que cierra, año que abre

En su columna, Federico Berrueto expone aspectos por lo que diciembre será el cierre de un año sumamente complejo y anticipo de un intrincado 2023.

Especulación sin permiso

En opinión de Federico Berrueto, es obligado cuestionar el propósito de quién ordenó el asesinato de Ciro Gómez Leyva, el líder de opinión más respetado e influyente del país.

El plan B de la resistencia

La oposición debe preparar su plan B. La movilización ciudadana es un componente importante junto con la estrategia legal para defender al INE, expone Federico Berrueto en su columna.

Debates de aspirantes

En opinión de Federico Berrueto, la capacidad de debatir depende no sólo de destreza, habilidad y experiencia, también de la disposición de presentarse tal cual es, sin inhibiciones, sin simulación ni imposturas.