Cargando...

Opinión de Gildardo Cilia López

AMLO: La estrategia económica correcta y un grave desatino político (Segunda parte)

En opinión de Gildardo Cilia, AMLO no puede tirar por la borda lo mejor que ha hecho: actuar a favor de una mejor justicia distributiva, por lo que urge su reconciliación con los mexicanos que formamos parte de la clase media.

La crisis, la tercera gran lectura histórica: El ascenso del neoliberalismo. Segunda parte

En opinión de Gildardo Cilia, se supone que México, con la prédica neoliberal, con una economía que se adaptó al mercado desde los años ochenta del siglo pasado debió haber llegado a una prosperidad impensable.

La crisis, la Tercera Gran Lectura histórica: El ascenso del neoliberalismo. Primera Parte

La opinión de Gildardo Cilia López: La interpretación keynesiana se desvirtuó porque la intervención del Estado no era anticíclica y en muchos sentidos tenían un uso de control político

La crisis, la segunda gran lectura Histórica: Keynes, Hayek y Friedman. Segunda Parte

En opinión de Gildardo Cilia, parece que en la resolución de las crisis todos los caminos conducen a Keynes, no obstante, con respecto a la crisis actual se debe tratar de pensar más profundamente.

La crisis, la segunda gran lectura histórica: Keynes, Hayek y Friedman. Primera Parte

La opinión de Gildardo Cilia López: Keynes desde los años veinte había roto con los fundamentos económicos de las escuelas clásica y neoclásica

La Alameda Central: lo que somos y el sueño de la Inmortalidad

En su columna, Gildardo Cilia destaca a la Alameda Central, el parque público más antiguo de México y América.

El Tren Maya y el caso de Calakmul: Riqueza Natural y Pobreza Social

En opinión de Gildardo Cilia López, el Tren Maya significará un hito histórico, en la medida de que mejore las condiciones de las más de dos millones de personas pobres que viven alrededor de la ruta.

El sur de México y Centroamérica: los equilibrios frágiles y el riesgo de un no mañana

En opinión de Gildardo Cilia López lo que ha iniciado en México en términos de inversión y combate a la pobreza debe replicarse en los países centroamericanos.

La oposición o el costo de no proponer nada

En opinión de Gildardo Cilia López, el desarrollo del Sur-Sureste del país era desde hace muchos años indispensable hasta hacerse ahora impostergable.

A los compañeros de mi generación: ¿qué tan cerca estamos del fascismo?

Enemigos de todo lo que viene del gobierno, entran permanentemente en contradicciones

El Gobierno de López Obrador: la razón antes que el miedo

Es malo que una economía no crezca, pero hay que distinguir lo que es una desaceleración de una clara depresión en donde la profundidad de la caída lleva al desempleo masivo

AMLO: primero los pobres, reto o ficción

Mucho se discute sobre el ascenso de la izquierda en los gobiernos de México y de América Latina...

México y su gobierno, entre la razón y la herejía

Se persigue tener un impacto sustantivo en la generación y en la distribución de la riqueza.

México: ¿A quién le pega la “maldita inflación”?

La inflación genera malestar e incertidumbre, y sobre cuál debe ser la política monetaria a seguir no hay acuerdo.

México: Libertad, igualdad, riqueza y democracia

Se debe desterrar la idea que los gobiernos por sí mismos pueden generar la riqueza que las grandes mayorías necesitan.