Cargando...
¿Las reformas educativas fracasan o son reconfiguradas por las comunidades educativas?
La opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo: Es un libro que busca contribuir al desarrollo del pensamiento matemático temprano de las niñas y los niños
¿Es una declaración que refleja o proyecta el verdadero posicionamiento político e ideológico de AMLO?, cuestiona Juan Carlos Miranda Arroyo en su columna.
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, hay escasas ideas por parte de las élites gobernantes para romper los esquemas meritocráticos y el impopular tope salarial.
Hay demasiadas simplificaciones en las ideas pedagógicas de Arriaga, destaca Juan Carlos Miranda Arroyo en su columna.
En su columna, Juan Carlos Miranda Arroyo cuestiona ¿qué tiene que ver esto con nuestra realidad educativa nacional y local?
La opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo: En 1968 las consignas fueron contradictorias y más cercanas a la creatividad, el reformismo y la utopía
La opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo: La composición de las burocracias educativas es de perfil político y administrativo
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, una sociedad democrática es la que sabe gestionar pacíficamente los desacuerdos.
En su columna, Juan Carlos Miranda Arroyo dice observar la necesidad de que las/los estudiantes se mantengan informados y generen opinión, en torno a los asuntos públicos de la vida nacional.
La opinión de Juan Carlos Miranda: observo la necesidad de que las/los estudiantes se mantengan informados y generen opinión, en torno a los asuntos públicos de la vida nacional
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, la existencia de reiteradas suspensiones de clases, que afectan a NNyJ, parecen no representar un escándalo.
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, la valorización de directivos escolares no es una de las prioridades de las políticas públicas educativas.
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo: hacer comunidad es una acción de exposición y contacto respecto a otros
En opinión de Juan Carlos Miranda, la violencia en el Estadio Corregidora no es un fenómeno nuevo; esto tiene muchos años de suceder.
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, ¿cuál es el criterio y cuáles son los argumentos para sugerir tal migración conceptual y didáctica?
Juan Carlos Miranda Arroyo dice encontrar inconsistencias entre documentos en varios niveles de análisis.
En opinión de Juan Carlos Miranda, ¿por qué el protagonismo del director de Materiales Educativos en este proceso?
Estamos frente a la oportunidad de una reconstrucción curricular de fondo
El “modelo competencial” en educación no desaparecerá con la publicación de un documento ni con un decreto
Las interpretaciones que se puedan desprender del escrito base serán variadas y diversas; controvertidas o polémicas
El retorno es más que extraordinario, sorprendente y emocionante; complejo e incierto
¿Qué es eso que se ha llamado en México “evaluación educativa”?
El modo de operar de la “estafa maestra” y el ‘boteo’ de Delfina son diferentes, pero los fines son los mismos.