Cargando...

Opinión de Mario Sandoval

El Sector Financiero y su entorno de negocio

En opinión de Mario Sandoval, la oferta de servicios bancarios y financieros, se debe traducir no solo en buenas intenciones, sino en las condiciones legales para dar certidumbre a todos

Una Reforma Financiera sin soporte judicial

En opinión de Mario Sandoval, el proceso para recuperar un crédito es muy largo, esto es porque el sistema judicial actual es complejo, costoso, corrupto e incierto

Entre buenos y malos, y las consecuencias en la inversión y los negocios

En opinión de Mario Sandoval, este próximo proceso en el 2024 y su resultado, es fundamental para dar continuidad al crecimiento económico y lograr el objetivo del 4% del PIB anual

Entre cambios y retos del sector financiero en México

En opinión de Mario Sandoval, es un hecho que hay sobrerregulación en el sector financiero y no buena supervisión, es decir, más forma que fondo

Desaceleración o sorpresa económica en 2023

En opinión de Mario Sandoval, la inflación alta, la inseguridad, además del manejo particular de la política interior y las finanzas públicas, limitan al país para tener un crecimiento sostenido e inversión productiva

Desigualdad empresarial en México

En opinión de Mario Sandoval, es necesario que las MIPYMES se integren en cadenas de valor al nearshoring, solo el 5% que si lo hace ha tenido acceso a otros mercados, logrando mayor estabilidad en la demanda y en los precios de sus insumos

Reflexiones de negocio para 2023

En opinión de Mario Sandoval, el equipo de AMLO debe aportar ideas y propuesta sensatas y logrables en materia económica, fiscal y financiera para aprovechar los tratados comerciales de exportación y fortalecer el consumo interno

La economía y el estado de derecho en México...y otros factores relacionados

En opinión de Mario Sandoval, el acceso al crédito productivo requiere de mayor dinámica y seguridad judicial, expedita y justa, además de que las empresas requieren apoyos en el tema financiero, legal y fiscal

Las criptomonedas... ¿el dinero del futuro?

En opinión de Mario Sandoval, Bitcoin además de ser el nombre de la moneda, es la red que la soporta: una cadena entre pares, sin intermediarios, que permite mandar valor de una parte del planeta a otra sin pedir permiso a nadie

La otra marcha… la de los negocios en México

En opinión de Mario Sandoval, la marcha del país y los negocios refleja el porqué de las cosas, baja inversión en infraestructura, gastos disminuidos de salud, educación y desarrollo social, son producto de una baja recaudación de impuestos

Revolución financiera en México

En opinión de Mario Sandoval, el no integrar un sector financiero competitivo, menos concentrado y monopolizado en 5 o 6 jugadores en precio y productos, le genera mayor lentitud de crecimiento a México

El detonador del nearshoring mexicano

En su columna, Mario Sandoval destaca el Tren Transístmico y la derrama económica que traerá en los próximos años para el país y Centro América

Un sector financiero sobre regulado, y concentrado en muy pocos en México

En su columna, Mario Sandoval destaca la excesiva regulación que hay dentro del sector financiero mexicano y las consecuencias que esta trae sobre la economía y la inversión

El sorprendente avance de la economía mexicana

En opinión de Mario Sandoval, para los brillantes opinologos y catastrofistas de cada semana, los datos de crecimiento de la actividad económica fue algo que no esperaban

Entre nubarrones y rumores económicos

En opinión de Mario Sandoval, para América Latina las expectativas son de decrecimiento en el 2023, los nubarrones de Europa y Estados Unidos no son buenas señales para la región

La Secretaría de Economía. Una tercera nueva administración

En opinión de Mario Sandoval, tanto los expresidentes Fox, Calderón y hoy López Obrador, tienen récord de tres secretarios de Economía en sus gobiernos y el actual aún no termina

Pasivo Laboral y su efecto en la Economía Mexicana

En opinión de Mario Sandoval, las malas Reformas laborales y la falta de política pública para generar empleos formales, impulsa a la población económicamente activa a la informalidad y la migración

Tecnocracia vs Amigocracia a la mexicana

En opinión de Mario Sandoval, sí la tecnocracia y la amigocracia fueran parte del sector privado, la mayoría ya hubieran sido despedidos por ineptos

Los efectos en la economía del Poder Judicial

En opinión de Mario Sandoval, hay la necesidad de métricas y estadística públicas, que midan el desempeño y responsabilidades del personal judicial

Lo Relevante del Paquete Económico 2023

En opinión de Mario Sandoval, El 70% de las familias mexicanas recibe apoyo a través de algún programa social

Derechos Humanos de los Deudores… ¿Y de los Acreedores?

En opinión de Mario Sandoval, autoridades financieras y judiciales no han estado a la altura, y esa es la razón por la que hay Bancos y entidades financieras quebradas o intervenidas

Banamex el camino para la venta

En opinión de Mario Sandoval, el que lo adquiera tendrá una gran responsabilidad en cuanto a negocios rentables, dura competencia y compromiso con sus clientes actuales y futuros

Open Banking México. La Banca Abierta 2022

En opinión de Mario Sandoval, el sistema financiero mexicano debe reinventarse, el modelo actual demanda que aprendan a competir con nuevas tecnologías

Sumas o restas en las tasas de interés en México

En la opinión de Mario Sandoval, la informalidad tan alta, demanda de una activa labor del sector privado y público para generar . . . crecimiento económico sostenido para mejores empleos

Crecimiento, inflación y sus actores principales

Economia e inflación a la alza en lo que va del año