Cargando...

Opinión de Raúl Ávila Ortiz

Mayorías y minorías en el Zócalo de la democracia

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, en la democracia constitucional mexicana el Zócalo de la Ciudad de México no es sólo el espacio físico capital del país, sino la referencia simbólica al pluralismo

Constitución: disensos, consensos y desafío

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, los mexicanos estamos ahora, como en 1847, 1857 y 1917, en busca de restablecer la sincronía entre los intereses mayoritarios, la moral pública predominante y el texto y la práctica constitucional

Elecciones libres y auténticas, autonomía y austeridad

Raúl Ávila destaca en su columna que la SCJN validó la supresión de órganos permanentes y funciones relevantes del organismo público local electoral (OPLE).

Ley o Constitución

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, de manera frecuente, nos encontramos ante conflictos que emanan de la doble forma que existe de observar y practicar el derecho

5 tensiones de nuestro tiempo

En su columna Raúl Ávila Ortiz destaca 5 tensiones transnacionales que este fin de 2022 lucen agudizadas y desafían el tiempo por venir.

Por la constitución democrática y la democracia constitucional

En el ámbito actual, se observa que los indicadores de la democracia electoral continúan a la baja, en tanto que el autoritarismo se extiende y la corrupción no cede, incluso en la Unión Europea, expone Raúl Avila Ortiz en su columna.

Por una transformación humanista

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, en medio de tanta incertidumbre y retos, el pueblo que somos haría bien en seguir cambiando y, a la vez, preservando lo necesario y suficiente para garantizar la viabilidad de nuestro futuro.

Revolución o transformación

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, vivimos en una revolución sin revolución armada, que obliga a la transformación para la adaptación lo más ventajosa posible para la mayoría de las y los mexicanos

Neoliberalismo y neotransformación

En opinión de Raúl Ortiz, entre neoliberalismo radical o moderado y entre neopopulismo extremo o matizado, sin duda que cabe y es indispensable el pensamiento crítico.

Principios constitucionales y reformas electorales

En su columna, Raúl Ávila destaca los cuatro principios constitucionales en los que la reforma electoral que se avecina es posible combinarse.

Micro Democracia

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, es crucial fortalecer la democracia en el constante mejoramiento de nuestras prácticas cotidianas

Revolución industrial y cambio político

México se enfrenta ahora, una vez más en condiciones desventajosas y con diferentes fortalezas y debilidades, a los riesgos y oportunidades que transporta la Cuarta Revolución Industrial, destaca Raúl Ávila en su columna.

Constitucionalismo transformador

El constitucionalismo transformador es un enfoque teórico y método de análisis, evaluación y promoción del tipo de constituciones que tratan de romper las estructuras políticas y jurídicas que propician la desigualdad social.

Sistema politico y 4T

En opinión de Raúl Ávila, la estructura y dinámica del nuevo sistema político que se está reconfigurando deberá balancear gobernanza, derechos y democracia a través de la Constitución para recobrar y mantener la eficacia y legitimidad

La independencia del presente

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, en cada ciclo de independencia las clases más anchas de la sociedad han demandado y conquistado el derecho a su inclusión

Sobre la reforma electoral 2022

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, una combinación inteligente y sensible de objetivos, contenidos y formas serías, son la mejor recomendación para justificar la nueva generación de reformas electorales

Las 6 reflexiones históricas de los mexicanos

La opinión de Raúl Ávila Ortiz: se trata de compartir un nuevo sentido de futuro, fundado en el aprendizaje sobre los errores y los aciertos del pasado y la confianza en que seremos mejores

La esfera de lo indecidible

La opinión de Raúl Ávila Ortiz: Mientras el terreno de lo decidible no forme parte del mundo de lo no decidible, no habrá convivencia pacífica

Cambio económico y sistema de partidos

La opinión de Raúl Ávila Ortiz: En cualquier situación económica, antes o después de la globalización neoliberal, la justicia social exigió y requiere aumentar la igualdad real

Significados del 5 de junio

En opinión de Raul Ávila Ortiz, la etapa que ahora se abre es imperativo ajustar lo necesario y garantizar la gobernabilidad y la estabilidad social y económica dentro de la Constitución democrática.

Política electoral: entre contexto e instituciones

La opinión de Raúl Ávila Ortiz: Evaluar el contexto y el desempeño de las instituciones es la primera tarea antes de tocar de fondo y forma el sistema político

El progreso de la democracia mexicana

La opinión de Raúl Ávila Ortiz: ¿Cómo reconstituir la unidad en el pluralismo y la diversidad, a la vez que estimular la cultura cívica en el contexto de la sociedad líquida contemporánea?

Moral pública y reformas constitucionales

La opinión de Raúl Ávila Ortiz: La moral pública es cambiante. Hoy parece que no quiere arriesgarse de más

Diez razones para votar el 10 de abril

La opinión de Raúl Ávila Ortiz: El ejercicio revocatorio y su resultado permite ajustar y realinear las percepciones y preferencias ciudadanas para continuar orientando el rumbo del país

La guerra y la utopía constitucional

En opinión de Raúl Ávila Ortiz, de la guerra rusa en Ucrania, y sus múltiples y complejos efectos, podría forjarse un nuevo orden fundado en el constitucionalismo cosmopolita