Cargando...

Opinión de Vladimir Ricardo Landero Aramburu

Vacaciones dignas. El cierre es el más dificil

En opinión de Ricardo Landero, esperemos que los legisladores entiendan que las vacaciones dignas es un asunto de justicia social con una carga histórica de injusticia, no de coyuntura política

Vacaciones dignas. ¡Es la creación de empleos, estúpidos, la creación de empleos!

En opinión de Vladimir Ricardo Landero Aramburu, si algo necesita el país en estos momentos es más empleo y la reforma de #VacacionesDignas lo atacaba dando descanso digno al trabajador.

¡PELIGRO! Cuidado con el cambio a las vacaciones dignas que proponen los diputados

En opinión de Ricardo Landero, esto... es un ataque directo a los trabajadores, que algunos diputados están dispuestos a promover y llevar hasta sus últimas consecuencias, ojalá quepa la razón en la mayoría y no lo permitan

La Suprema Corte de la subcontratación y la prisión preventiva

En opinión de Ricardo Landero, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación continua en su papel protector a la subcontratación... contribuirá a la precarización de las condiciones de trabajo en México

Reformas laborales y el cabildeo patronal. Manual básico

En opinión de Ricardo Landero, los patrones siempre habían trabajado de forma conjunta con los anteriores gobiernos neoliberales, por lo que ahora han tenido que intervenir en los procesos legislativos

Las Centrales Sindicales y la risa en vacaciones

En su columna, Ricardo Landero destaca la reforma a las vacaciones aprobada por el senado y la actuación displicente de lideres sindicales en la lucha por los derechos de los trabajadores

Reforma laboral de Vacaciones, así queda el Derecho a disfrutarlas

En opinión de Ricardo Landero, si no hay cambios a la nueva redacción de los artículos 76 y 78 de la Ley laboral propuestos, aquí te vamos a explicar cómo van a operar los mismos

Sindicatos Nacionales Industriales en México en extinción con el T-MEC y la legitimación de contratos

En opinión de Ricardo Landero, miles de sindicatos nacionales de industria se extinguirán ya que no han podido legitimar los contratos de protección que firmaron con los patrones y que los trabajadores no conocían

El ingreso de los trabajadores de Quintana Roo y la vivienda. Un reto para la gobernadora Mara Lezama

En opinión de Ricardo Landero, la hotelería se está mordiendo la cola, lleva décadas generando la condición de degradación social laboral, subcontratando y evadiendo derechos

Los retos laborales de la nueva gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama

En opinión de Ricardo Landero, los trabajadores perciben uno de los más bajos salarios del país, mientras que la industria turística recauda el 50% de las divisas por turismo

Nueva inspección de trabajo: El Caballo de Troya del derecho laboral

En su columna, Ricardo Landero destaca que desde el inicio del actual sexenio se ha enfatizado en la importancia de retomar el papel rector del Estado en el cumplimiento de las normas laborales.

El neoliberalismo laboral

En opinión de Ricardo Landero, el salario mínimo debió ser siempre una referencia no una regla

Los sindicatos crujen

En opinión de Ricardo Landero, los sindicatos crujen en sus entrañas, la legitimación de contratos la prueba

Las elecciones y los sindicatos corporativos

En opinión de Ricardo Landero, los sindicatos corporativos no votan, no representan la fuerza social que pavoneaban con sus listados de registros de agremiados.

¿Qué pasará con los salarios con el plan de contención de precios?

La opinión de Vladimir Ricardo Landero Aramburu: los salarios han sido un punto de quiebre en la economía y las decisiones de política económica

La gente no se está contratando en Quintana Roo, ¿por qué?

La opinión de Vladimir Ricardo Landero Aramburu: Quintana Roo era uno de los estados que más recurría a la subcontratación y ahora no convencen las vacantes en hotelería

El cobro de créditos a nómina: otro robo a los trabajadores de México

La opinión de Vladimir Ricardo Landero Aramburu: la iniciativa de cobro de créditos a nómina refleja el grado de penetración e influencia que tienen los bancos y sofoms en los legisladores

El proyecto del Tren Maya en Quintana Roo y la ecología

La existencia y desarrollo del ser humano siempre tiene una afectación al medio ambiente

La Reforma Energética pasó por los Tribunales Agrarios

Otro de los aspectos que debe ser revisado de la reforma energética son los contratos, asambleas y compra ventas llevadas a cabo por las autoridades agrarias

Expropiación en Quintana Roo para el Tren Maya: 10 datos a considerar

La expropiación por el Tren Maya señala que son bienes de propiedad privada, pero conozco muy bien la zona y puedo asegurar que hay una diversidad de origen de las propiedades

5 problemas de la regulación laboral de plataformas digitales en México

Hay cinco problemas a los que se enfrenta la regulación laboral de las plataformas digitales en México, por las que no avanza una solución jurídica.

Trabajadores de plataformas digitales, un tema transversal

Estamos hablando de las plataformas de movilidad como Uber y Didi, así como las de reparto de mercancías como Rappi y Uber Eats